Vistas de página en total
228,844
sábado, 29 de diciembre de 2012
Theme: Tragedy - A New Page For The Winter (Official Music Video)
Los estudiantes de la licenciatura en música de la Unison, deben cursar junto a alumnos de Artes escénicas la asignatura Cuerpo y percepción I, así conocimos a Alejandro Karo, joven compositor que nos comparte un sencillo de su última producción "A new page for the winter".
Feliz año nuevo.
Los estudiantes de la licenciatura en música de la Unison, deben cursar junto a alumnos de Artes escénicas la asignatura Cuerpo y percepción I. Así conocimos a Alejandro Karo, joven compositor que nos comparte un sencillo de su última producción "A new page for the winter".
¡Feliz 2013 de y para todos los Búhos!
sábado, 22 de diciembre de 2012
¡Felices fiestas Búhos!
Con esta imagen de Clarita en el inolvidable Cascanueces, deseamos a todos muy felices fiestas.
Felicidades a los estudiantes que con esfuerzo y disciplina cambiaron su estatus de "tronco común" a "alumno regular". Nos vemos en 2013. 1,2,3... ¡Búhos!
Felicidades a los estudiantes que con esfuerzo y disciplina cambiaron su estatus de "tronco común" a "alumno regular". Nos vemos en 2013. 1,2,3... ¡Búhos!
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Reconocimiento SEP a la Calidad para la Unison
Otorga SEP a Unison reconocimiento a la Calidad de los Programas Académicos de Licenciatura
26 de Noviembre de 2012
La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó a la Universidad de Sonora, por séptimo año consecutivo, el reconocimiento a la calidad de los programas de nivel licenciatura de su oferta educativa.
El rector Heriberto Grijalva Monteverde recibió el distintivo de manos del titular de la SEP, José Ãngel Córdova Villalobos, quien acentuó el esfuerzo y el compromiso con México de un selecto grupo de casas de estudios, a quien se les entregó tal distinción. El funcionario federal detalló que las universidades destacaron por los resultados en las evaluaciones y acreditaciones, además de alcanzar un alto porcentaje de sus alumnos regulares inscritos en programas reconocidos por su buena calidad. Durante esta mañana, 61 instituciones de educación superior en el país, entre públicas y privadas, recibieron este reconocimiento en una ceremonia especial celebrada en las instalaciones de la SEP en la Ciudad de México. Al respecto, el rector Heriberto Grijalva Monteverde declaró que este reconocimiento que se entregó a la Universidad de Sonora por séptimo año consecutivo, es resultado del esfuerzo que diariamente realiza el cuerpo académico y la comunidad universitaria en su conjunto. Recordó, igualmente, que también es reflejo del arduo trabajo que se realiza en los procesos de evaluación externa y acreditación a los que se ha sometido la oferta educativa de nivel licenciatura de la máxima casa de estudios de Sonora
Tomado de: www.uson.mx
|
martes, 11 de diciembre de 2012
jueves, 6 de diciembre de 2012
Para estudiantes de TRONCO COMÚN.
Recordatorio.
Condiciones para los alumnos inscritos en el Tronco Común:
1.- Consiste en cursar un semestre especial con las materias del área que se te ofrecerán al momento de inscribirte al tronco común
2.- Para ser aceptado como alumno definitivo en alguna de las carreras, deberás cursar y aprobar todas las materias en las que te inscribiste, o tener un promedio mayor o igual a 70 en dichas materias.
3.- Dependiendo de los lugares disponibles en cada carrera, se seleccionarán a los estudiantes que hayan obtenido los mejores promedios durante el semestre de tronco común, iniciando la selección con los alumnos regulares.
4.- En caso de no resultar seleccionado para continuar el segundo semestre como alumno definitivo, se cancelará tu inscripción y quedarás en libertad de volver a presentar tu solicitud de primer ingreso el año siguiente.
Condiciones para los alumnos inscritos en el Tronco Común:
1.- Consiste en cursar un semestre especial con las materias del área que se te ofrecerán al momento de inscribirte al tronco común
2.- Para ser aceptado como alumno definitivo en alguna de las carreras, deberás cursar y aprobar todas las materias en las que te inscribiste, o tener un promedio mayor o igual a 70 en dichas materias.
3.- Dependiendo de los lugares disponibles en cada carrera, se seleccionarán a los estudiantes que hayan obtenido los mejores promedios durante el semestre de tronco común, iniciando la selección con los alumnos regulares.
4.- En caso de no resultar seleccionado para continuar el segundo semestre como alumno definitivo, se cancelará tu inscripción y quedarás en libertad de volver a presentar tu solicitud de primer ingreso el año siguiente.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
I Congreso Nacional sobre Educación Superior de las Artes
CONVOCATORIA
I Congreso Nacional sobre Educación Superior de las
Artes
7 y 8 de febrero de 2013
Hermosillo, Sonora, México
7 y 8 de febrero de 2013
Hermosillo, Sonora, México
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Dr. Alfredo Nieto Martínez
Escuela Nacional de Artes Plástica
Escuela Nacional de Artes Plástica
Universidad
Nacional Autónoma de México
Mtra. Thelma Itzel Ramírez Cuervo
Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla
Mtra. Guadalupe Barrientos López
Universidad Veracruzana
Universidad Veracruzana
Dra. Luisa Vilar Payá
Universidad de Las Américas Puebla
Universidad de Las Américas Puebla
ÁREAS TEMÁTICAS DEL CONGRESO
Metodologías
para la enseñanza de las Artes a nivel superior
Investigación
para las Artes y sobre las Artes
El
papel del ejecutante/creador en la cultura mexicana
Evaluación de las Artes en el nivel superior La función social de la educación superior en Artes en México |
El tiempo
de exposición para la presentación de las ponencias será de 15 minutos máximo,
con un espacio de 10 minutos para sesión de preguntas y comentarios.
GUÍA PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES
- Los resúmenes se presentarán
en español.
- Se aceptará un máximo de un
resumen por autor individual o dos en coautoría.
- Las mesas pueden ser
integradas con un mínimo de tres y un máximo de seis ponencias.
- Todos los resúmenes deberán
ser enviados por correo electrónico en archivo adjunto en versión word
1997-2003 y PDF
- El resumen deberá tener una extensión
máxima de 500 palabras, a interlineado sencillo con letra Times New Roman
de 12 puntos.
- En el texto del resumen
deberá proporcionarse la siguiente información:
- Título del trabajo
- Área temática
- Enunciación de los
principales puntos o argumentos que se presentan
GUÍA PARA EL ENVÍO DE DATOS PERSONALES
En el cuerpo del mensaje deberá proporcionarse la
siguiente información personal:
- Título del resumen
- Nombre completo del autor o
autores de la propuesta de ponencia
- Institución de adscripción
- Áreas temática donde se
ubica el resumen (máximo 2 áreas)
- Lugar de procedencia
- Correo electrónico
- Teléfono, dirección postal
institucional y dirección postal personal
- Tipo de apoyo audiovisual o
electrónico que requiera para su presentación
CIERRE DE LA CONVOCATORIA
Los interesados deberán enviar su
propuesta de resumen y datos personales antes del
11 de diciembre de 2012
11 de diciembre de 2012
a la dirección de correo electrónico:
El Comité Organizador enviará el resultado del
arbitraje de resúmenes a partir del:
4 de enero de 2013
4 de enero de 2013
Una vez que haya sido aceptada su propuesta de
resumen y realice el pago de inscripción
a su llegada al congreso, quedará formalmente inscrito.
a su llegada al congreso, quedará formalmente inscrito.
COSTOS DE INSCRIPCIÓN AL CONGRESO
Profesores
ponentes1
|
800 pesos mexicanos
|
Asistentes
con derecho a material2
|
300 pesos mexicanos
|
Solicitamos
confirme su asistencia al congreso a más tardar el 15 de enero de 2013, para
poder asegurar su inclusión como ponente en el Programa Oficial del I Congreso
Nacional sobre Educación
Los
autores de los resúmenes en extenso podrán enviar su trabajo completo (3,000 a
5,000 palabras) para ser publicados en las memorias electrónicas del evento,
las cuales contarán con ISBN, antes del día 15 de enero de 2013.
INFORMACIÓN GENERAL IMPORTANTE
La inscripción y registro oficial de congresistas
se realizará a partir de las 8:00 horas del día 7 de febrero de 2013, en el Lobby
del Departamento de Bellas Artes, dentro del campus de la Universidad de
Sonora.
FECHAS IMPORTANTES
Días en
los que se realizará el congreso:
|
7 y 8
de febrero de 2013
|
Cierre
de convocatoria (deadline):
|
11 de
diciembre de 2012
|
Notificación
del resultado de arbitraje:
|
a
partir del 4 de enero de 2013
|
Envío
de resúmenes en extenso:
|
15 de
enero de 2013
|
Confirmación
de asistencia al congreso:
|
antes
del 15 de enero de 2013
|
COMITÉ ORGANIZADOR
Mtra. Rosa María Cifuentes Fajardo
Lic. Marybel Ferrales Nápoles
Lic. Silvia Salazar Alba
Mtra. Rosa Angélica Santana
1A todos los ponentes, el pago de
inscripción al congreso les da derecho a constancia, programa oficial, coctel
de bienvenida y cena de clausura.
2A los asistentes, el pago de inscripción al congreso les da derecho a constancia y material.
2A los asistentes, el pago de inscripción al congreso les da derecho a constancia y material.
martes, 4 de diciembre de 2012
Fin de cursos de primero y tercero.
El martes 4 y miércoles 5 de diciembre los grupos de 1o y 3o. de LES cierran su curso 12-2 con la presentación de trabajos escénicos de sus clases de técnicas de la danza clásica y contemporánea, e improvisación en el Foro de Bellas Artes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)