![]() |
Foto: Juan Casanova para ISC |
Vistas de página en total
viernes, 9 de diciembre de 2022
Kassandra, obra ganadora de la Muestra Estatal de Teatro Sonora 2022.
Egresada de LES Danza impartirá Taller en Camp-In Encuentro Escénico 2022.
Zuleima Burruel, egresada de LES Danza impartirá el Taller de Prácticas Corporales: Eje/cuerpo Libre y Consciente, en el Encuentro Escénico Camp- In 2022. ¡No te lo puedes perder!
Egresades de LES Danza en la semifinal del Premio Estatal de la Juventud 2022.
LES Unison felicita a nuestros egresados Bibiana Caro y Kamila Arrizon por ser semifinalistas en el Premio Estatal de la Juventud Sonora 2022 en la Categoría B de Expresiones Artísticas y Artes Populares y a Marco Ramírez por resultar semifinalista en la Categoría B en Liderazgo Juvenil.
martes, 6 de diciembre de 2022
Estudiantes de LES cierran actividades con Muestra de Técnicas Corporales 22-2.
domingo, 4 de diciembre de 2022
sábado, 3 de diciembre de 2022
martes, 29 de noviembre de 2022
lunes, 28 de noviembre de 2022
jueves, 24 de noviembre de 2022
lunes, 21 de noviembre de 2022
Becas Universitarias para estudiantes en Licenciatura y Maestría.
jueves, 10 de noviembre de 2022
miércoles, 9 de noviembre de 2022
sábado, 5 de noviembre de 2022
miércoles, 2 de noviembre de 2022
Regresó nuestra Tradicional Procesión de Día de Muertos 2022, con la presencia de 220 participantes el 1o de noviembre.
Mira la Procesión de Día de Muertos en la Fanpage de Bellas Artes Unison:
https://www.facebook.com/bellasartes.unison/videos/1842598109466035
Nota tomada de: https://www.unison.mx/nota/?idnoti=33246&fbclid=IwAR3BGmSJiCbwVxzQ4i0VjymjHQ-AHmAG2x0bdx1ChGBkfM4GmrqbE6yn2qQ
Por Elías Quijada.
Como es tradición en vísperas de Día de Muertos, el catrín y la catrina, en compañía de seres del inframundo, visitaron el campus Hermosillo y ofrecieron un programa artístico cultural que disfrutaron niños, jóvenes y adultos durante la Procesión de Día de Muertos 2022 que organizó el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Sonora. tradición en vísperas de Día de Muertos, el catrín y la catrina, en compañía de seres del inframundo, visitaron el campus Hermosillo y ofrecieron un programa artístico cultural que disfrutaron niños, jóvenes y adultos durante la Procesión de Día de Muertos 2022 que organizó el Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Sonora.
Este evento se realizó, de nueva cuenta de manera presencial, en el marco de los festejos del 80 Aniversario de la Universidad de Sonora y de los 25 años de la Licenciatura en Artes, con la participación de estudiantes y docentes de la Licenciatura en Artes Escénicas opción Actuación y Danza contemporánea, así como de Talleres libres.
El contingente, integrado por estudiantes, egresados y profesores, partió desde la entrada principal del Centro de las Artes al son de El Panadero, melodía que marcó la pauta para dirigirse al Departamento de Lenguas Extranjeras, donde el catrín llegó pidiendo su pan de muerto y, a cambio, ofreció cuadros artísticos a ritmo de mambo por alumnos de tercer semestre de Teatro y La Lotería Mexicana que tuvo como invitados especiales la calavera, la muerte, el mundo, la estrella, la araña, la maceta, la dama, el catrín, el diablo, entre otros.
Los zanqueros abrieron espacio por la calle Doctor Noriega, Rosales y Pino Suárez, donde por un momento el movimiento de vehículos se paralizó para observar el colorido y alegre desfile de 220 personas que dieron vida a catrines, catrinas y almas en pena que buscaban un lugar para descansar.
Desde hace 21 años, se realiza esta actividad que emociona y da vida y color a la Universidad de Sonora a través del arte y la celebración. En 2018, se realizó por última vez de manera presencial, mientras que en 2020 y 2021 se llevó a cabo de forma virtual.
sábado, 29 de octubre de 2022
jueves, 27 de octubre de 2022
viernes, 21 de octubre de 2022
domingo, 16 de octubre de 2022
Lulú Gómez. De la Danza a los premios EMMY.
Entrevista tomada de: www.unison.mx
Por Paula Trespalacios Argain.
La egresada de la Licenciatura en Artes Escénicas, Ana Lourdes Gómez Chávez ha aplicado lo aprendido en danza contemporánea y ahora no solo se expresa artísticamente, sino que encontró otra manera a través del periodismo deportivo con desempeño sobresaliente que la ha hecho acreedora de tres premios Emmy, en las categorías de Escritora de Noticias de Deportes, Mejor Reportera de Deportes y Mejor Programa de Deportes.
Con solo ser nominada en las cinco categorías, dijo que, ya se sentía toda una ganadora y aceptó siempre haber tenido la esperanza de llevar a casa uno de los premios, que en este caso fueron tres.
“Estoy bien feliz, no quepo del orgullo y de la felicidad; algunos premios son personales, pero son trabajo en equipo y no solamente de mi equipo técnico, son premios también de mi mamá, de mi papá, de mi familia que siempre ha estado allí apoyándome; yo lo veo así, es el resultado no de esta temporada, no de este año, sino de toda la vida prácticamente, una vida de preparación”, expresó.
Todo comenzó en su casa de estudios
Y su preparación comenzó en la Universidad de Sonora; en 2013, egresó de la Licenciatura en Artes Escénicas, opción danza; un año después llegó a Nueva York con una beca para estudiar danza; los primeros años se dedicaba a bailar, a impartir clases, siempre pensó que la danza era una manera de comunicar, de contar historias a través del cuerpo, más la danza contemporánea que es muy teatral, una comunicación de otro tipo.
Vía telefónica, desde Nueva York, manifestó que su primera escuela fue la Licenciatura en Artes Escénica, porque allí se dio cuenta de que necesitaba comunicar y necesitaba hacerlo no solamente con su cuerpo.
“Allí es donde inicia todo, porque a pesar de que mi título diga que soy Licenciada en Danza, realmente la Universidad me preparó para la escena como tal, la Universidad me preparó para las cámaras; aunque nunca tuvimos clases de cámara, sí teníamos clase de voz, clase de cuerpo y percepción, clases de actuación, clases, inclusive, de producción, de maquillaje”, recordó.
De la Danza a la Comunicación
Gómez Chávez, conocida como Lulú Gómez, relató que primero tomó cursos de actuación, teatro y cine, fue allí donde conoció gente del medio y una cosa la llevó a la otra, por lo que la invitaron en 2017 a tomar cursos de televisión y se dio cuenta de que requería poder contar historias con su voz, como comunicadora y fue que comenzó en radio ESPN e hizo una maestría en Periodismo Deportivo.
“Tú al estar frente a un micrófono y frente a las cámaras, tú también estás haciendo arte, es otro show, es otra presentación porque estas exponiéndote ante una audiencia también. Para mí, siempre estas dos carreras han tenido mucho que ver, siempre las he conectado”, finalizó.
Las cinco nominaciones y los tres Emmy conseguidos fueron por su trabajo como periodista deportiva para la cadena Univisión y con el equipo de los Gigantes de Nueva York de la liga profesional de futbol americano.
viernes, 14 de octubre de 2022
Lizeth Robles, ganadora del Premio a la Trayectoria Estudiantil 2022.
domingo, 9 de octubre de 2022
¡Felicidades Lulú Gómez! Egresada de LES gana 3 EMMY AWARDS 2022.
¡Felicidades a nuestra egresada de LES Danza Lulú Gómez por haber sido ganadora de 3 Premios EMMY AWARDS a lo mejor de la Televisión 2022.

miércoles, 5 de octubre de 2022
ALTER ZOUL en el 7o. Festival Internacional las Artes Escénicas FAE UANL.
Hoy se presenta la obra Alter Zoul, de David Barrón en el 7o Festival de las Artes de las Artes Escénicas FAE de la Universidad Autónoma de Nuevo León en la Ciudad de Monterrey. Les deseamos mucho éxito. ¡1,2,3... BÚHOS!
jueves, 29 de septiembre de 2022
martes, 27 de septiembre de 2022
Taller para estudiantes de LES y presentación con Wendy Jehlen.
lunes, 26 de septiembre de 2022
martes, 20 de septiembre de 2022
Docentes y egresados de LES, en el Festival Internacional Un Desierto para la Danza 2022.
Docentes como David Barrón y Perla López así como los egresados Tania Alday, Karina Loeza, Samantha Torres, Gabino Guerrero, Odalys Retano, Katur Bejarano, Carlos Contreras, Ricardo Barreto y Gabino Guerrero, participarán como coreógrafos, instructores e intérpretes en el Festival Internacional Un Desierto para la Danza 2022 con Compañías y Proyectos escénicos como: Margarita Danza Aquí, Ananías, Paisaje y Anónima, Preagón, Andrágora, Colectivo Danza Espontánea y Seca.
¡MUCHO ÉXITO!
No te pierdas las actividades del Festival. Entrada Libre. Consulta la programación en:http://isc.gob.mx/devel/wp-content/uploads/2022/09/PROGRAMA-GENERAL-UDPD2022.pdf
sábado, 17 de septiembre de 2022
Ejecutor 14, Es Amor y Samael Épsilon con docentes y egresados de LES en el Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec.
Egresadas y estudiantes de Artes Unison al 7o Festival Internacional de Artes Escénicas de la UANL.
jueves, 15 de septiembre de 2022
domingo, 11 de septiembre de 2022
Recibe el Premio a la Trayectoria Cultural la Mtra. Adriana Castaños.
Mira la cápsul aquí: https://www.facebook.com/watch?v=2319123811585428